Retro & Vintage Fan Fest

Convención y festival con temática retro.

Contará con diversas actividades como área de bazar, concurso de cosplay, proyecciones, concursos y más.

Actores de doblaje invitados
– Rubén Moya
– Jorge Roig
– Rocio Garcel

Lugar: Salón Lux del Deportivo Coapa
Calzada Del Hueso #381, Col. Los Girasoles, Coyoacán, CDMX

Entrada libre.

Es importante el uso de cubrebocas.

Curso de Dibujo Manga y Cómic en Ars Vita

Inicia nuevo curso de dibujo en Ars Vita en modalidad presencial y online. Tiene duración de 12 meses (240 horas de clase) y se realiza los martes y jueves de 11 a 13 hrs. y de 15:30 a 17:30 hrs

Temario
I. Anatomía del rostro
II. Anatomía del cuerpo humano
III. Dinámica corporal
IV. Expresión
V. Vestuario
VI. Vehículos
VII. Luz y sombra
VIII. Perspectiva
IX. Animales
X. Criaturas fantásticas
XI. Desarrollo de ilustración
XII. Teoría del color

Costo: $1500 al mes más inscripción de $300.

Dirección: Chapultepec #126, 2do piso, Col. Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX
Se recomienda el uso de cubrebocas.

Mayores informes vía inbox o al correo arsvitastudio@gmail.com

Día Internacional de leer a Tolkien

Con motivo del Día Internacional de Leer a Tolkien, la Sociedad Tolkiendili de México A.C. realizará un evento especial.

Se llevará a cabo la mesa redonda: La importancia de leer a J.R.R. Tolkien.
Por: Igor Ayala, Medardo Landón y César Martínez

Posteriormente, se realizará una lectura en voz alta de pasajes de la obra del Profesor por parte del público asistente. (de 12:30 a 15 hrs.)

Por último, se hará la presentación del smial Aglarond de la Sociedad Tolkiendili de México A.C. (17 hrs., disponible a través de Facebook.)

Lugar: Librería Guillermo Tovar de Teresa del Fondo de Cultura Económica
José María Pino Suárez #30, Col. Centro, Cuauhtémoc, CDMX

Cupo limitado.
Es importante el uso de cubrebocas.

Diplomado en Diseño y Programación de Videojuegos

Diplomado de diseño y programación de videojuegos de la Facultad de Ingeniería UNAM.

El participante conocerá y aplicará metodologías de desarrollo de software para la creación de videojuegos, e implementará métodos para el diseño de gameplays con la finalidad de seleccionar la mejor opción dependiendo del tipo de videojuego que se quiera construir, para ello se ayudará de métricas que los estudios de desarrollo consideran importantes.

Temario

  1. Teoría y Diseño
  2. Marketing de Entretenimiento Interactivo
  3. Arte para Videojuegos
  4. Programación

Duración: 240 horas.

Inicio: 14 de abril

Horario
Viernes de 16 a 21 hrs.
Sábados de 9 a 14 hrs.

Lugar: Laboratorio de Computación Gráfica, Edificio Q, Anexo de la Facultad de Ingeniería
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX

Costo: $40,000
Se puede efectuar el pago a plazos.
40% de descuento a comunidad UNAM
20% de descuento si es pago de contado.

Inscripciones en el botón de registro ubicado en la parte superior del evento.
Fecha límite de inscripción: 1 de abril

El correo de aceptación será recibido el 3 de abril.

El pago y envío del comprobante se debera efectaur antes del 10 de abril.

El 12 de abril se recibirá carta de bienvenida e instrucciones para la primer clase.

Mayor información sobre el proceso de inscripción aquí.

Primer Coloquio ENAC de Cine y Videojuegos

Coloquio organizado por la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), donde se llevarán a cabo conferencias, mesas de análisis y otras actividades acerca del cine y su relación con los videojuegos.

Lugar: Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC)
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX (Cerca de Metro Universidad)

Las actividades serán tanto presenciales como vía Zoom.

Entrada libre, cupo limitado.
Se recomienda el uso de cubrebocas.

Mayores informes al correo cine.videojuegos@enac.unam.mx

Taller Ideatoon 2023 (CDMX)

Los talleres Ideatoon, organizados por Pixelatl, buscan aportar una guia para la elaboración de una biblia para Pitch, con ejemplos de cada componente que debe contener. Además, los talleres incorporan algunos elementos distintos cada año, buscando aportar herramientas específicas de acuerdo con la retroalimentación recibida por ejecutivos internacionales que participaron en el mercado del festival o la estrategia Ideatoon del año anterior, de modo que los interesados mejoren sus habilidades en los aspectos que más requiera la industria y se informen de las últimas tendencias de la industria.

Para participar en este taller presencial, es necesario registrarse a través del botón de registro ubicado en la parte superior de este evento.
Cupo limitado.

Costo: $500

Lugar: SAE Institute
Fernando Montes de Oca #126, Col. Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, CDMX

Se recomienda el uso de cubrebocas.

MEGA XP (2023)

MEGA XP (Mexico Game Experience) es el evento en México que reúne lo mejor de los juegos de mesa, TCG, RPG y fantasía en un solo lugar donde los aficionados podrán experimentar una gran gama de juegos, participar en emocionantes torneos, conocer a las editoriales y creadores detrás de sus juegos favoritos, participar en un concurso de creación de juegos, y mucho más.

En los últimos años los juegos de mesa han cambiado, ya no son los clásicos que se jugaban con los abuelos como dominó, ajedrez entre otros. Los nuevos juegos ahora tienen temáticas que se construyen en donde  la mecánica es lo importante y lo que hace entretenido un juego.

MEGA XP es una convención donde lo principal es que los visitantes puedan experimentar la gran variedad de títulos que existen actualmente, y vivir una completa experiencia de juegos de mesa, porque lo principal en ellos es la imaginación y la compañía.

La convención se realizará en el Salón Maya 1 y 2 del World Trade Center Ciudad de México.
Acceso por: Filadelfia #40, Col. Nápoles, Benito Juárez, CDMX

Costos

Preventa Fase 1

Pase individual por día: $145.20
Pase individual por los dos días: $264
Pase familiar para 4 personas (por día): $484

No incluyen cargos adicionales.

Pases limitados.

Entrada libre a niños menores de 10 años (es necesario llevar una credencial escolar u otro documento con el nombre del niño y su edad) y adultos mayores de 60 años con credencial del INAPAM.

Es importante usar cubrebocas en todo momento.

Próximamente se darán a conocer las actividades del evento.

Banda sinfónica del INJUVE: Anime Sinfónico

Ensamble sinfónico de anime a cargo de la Banda Sinfónica del Instituto de la Juventud en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.

Lugar: Auditorio Ing. Alejo Peralta, Centro Cultural Jaime Torres Bodet
Dirección: Wilfrido Massieu s/n, Col. Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, CDMX

Entrada libre.
Se recomienda el uso de cubrebocas.

2do Encuentro Femenil de Go

Encuentro femenino de go organizado por Taller de Go UNAM.

Podrán participar todas las mujeres, sin importar su experiencia en el juego del go.
Habrá premios especiales entre los encuentros.

Inscripciones en el botón de registro ubicado en la parte superior de este evento.
Se podrá elegir un horario entre las 11, 12, 13 o 14 hrs.

Lugar: Explanada del Prometeo, Facultad de Ciencias de la UNAM
Investigación Científica s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX

Se recomienda el uso de cubrebocas.

Taller de cocina coreana: Cómo preparar Kalguksu

Taller presencial de cocina coreana organizado por el Centro Cultural Coreano

En este taller, se aprenderá a cocinar Kalguksu (fideos coreanos).

El kalguksu es un plato de fideos coreanos de harina de trigo hechos a mano y cortados que se sirven en un cuenco grande con caldo y otros ingredientes. Se considera tradicionalmente un plato de temporada, consumido predominantemente en verano.

Lugar: Centro Cultural Coreano
Temístocles #122, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CDMX

Inscripciones en el botón de registro ubicado en la parte superior de este evento.

Cupo limitado a 30 personas.
Los seleccionados serán elegidos al azar.

Notas

  • Es importante respetar las medidas de sana distancia y el uso obligatorio de cubrebocas.
  • Traer sus propios cubiertos. 
  • Una vez que realizado el registro, se les enviará vía correo electrónico un código de registro con el cual se confirma su inscripción. El día de la clase deberán traer su código de registro, ya que con él se validará su acceso.
  • Tolerancia máxima de 15 minutos.