En este curso impartido por la Cineteca Nacional, se hará un análisis de la animación en México, desde los inicios hasta las últimas producciones que han llegado a plataformas digitales.
Este curso busca que los alumnos tengan un acercamiento a la historia de la animación mexicana y entiendan cómo se ha ido forjando esta industria; además de que puedan reconocer a los distintos artistas y directores que han puesto su pasión por mantener viva la animación en México.
Imparte: Anwar Sosa Casas
Duración: Del 31 de marzo al 23 de junio
Horario: Lunes de 17 a 20 hrs.
Costo: $3300
10% de descuento a estudiantes, profesores, Tarjeta INAPAM, con credencial vigente y a personas que hayan participado en otro curso organizado por la Cineteca Nacional.
Temario
Sesión 1: Análisis de Paco Perico en Premier (Alfonso Vergara Andrade, 1935)
Sesión 2: Análisis de Los tres reyes magos (Fernando Ruiz y Adolfo López Portillo, 1976)
Sesión 3: Análisis de Katy la oruga (José Luis y Santiago Moro, 1984)
Sesión 4: Selección de cortos
Tlacuilo, el que escribe pintando (Enrique Escalona, 1987)
Un muy cortometraje (Carlos Carrera, 1988)
Malayerba nunca muerde (Carlos Carrera, 1988)
Amada (Carlos Carrera, 1988)
El héroe (Carlos Carrera, 1994)
Sesión 5: Selección de cortos
Sin sostén (René Castillo y Antonio Urrutia, 1998)
Hasta los huesos (René Castillo, 2001)
Los sustos de Frankelda. Capítulo 1 (2021)
Sesión 6: Análisis de Magos y gigantes (Andrés Couturier y Eduardo Sprowls, 2003)
Sesión 7: Análisis de La leyenda de la Nahuala (Ricardo Arnaiz, 2007)
Sesión 8: Análisis de Una película de huevos (Rodolfo y Gabriel Riva Palacio, 2006)
Sesión 9: Análisis de Día de Muertos (Carlos Gutiérrez Medrano, 2019)
Sesión 10: Análisis de El ángel en el reloj (Miguel Ángel Uriegas, 2018)
Sesión 11: Análisis de Mi amigo el sol (Alejandra Pérez González, 2021)
Sesión 12: Análisis de Pinocho de Guillermo del Toro (Guillermo del Toro y Mark Gustafson, 2022)
El alumno podrá ver la película en Cineteca Nacional de las Artes (Río Churubusco #79, Col. Country Club, Coyoacán, CDMX), disponible los lunes a las 17 hrs.
Durante las sesiones, los profesores realizarán el análisis de la película, y posteriormente los alumnos podrán exponer dudas y comentarios.
Inscripciones a través de los correos dacademico@cinetecanacional.net, academialogistica@cinetecanacional.net y academiacna@cinetecanacional.net
Adjuntar copia de identificación oficial escaneada en formato PDF (INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir) para generar la orden de pago. En caso de solicitar descuento, se deberá adjuntar la credencial de estudiante, académico o INAPAM, según sea el caso.
Cupo limitado.
Solo para mayores de edad.