En este curso impartido por la Cineteca Nacional, se hará un análisis de la historia y evolución del cine de ciencia ficción.
Se hará un análisis de diversos filmes que permitan comprender más sobre el surgimiento del género cinematográfico, la forma en la que se alimentó de la literatura como su predecesora, su inevitable emancipación discursiva y, más importante aún, los cuestionamientos que genera en la actualidad hacia el mundo que habitamos y su, aparentemente, ineludible colapso.
Imparte: Bianca Ashanti González
Duración: Del 9 de agosto al 22 de noviembre
Horario: Sábados de 11 a 14 hrs.
Costo: $3850
10% de descuento a estudiantes, profesores, Tarjeta INAPAM, con credencial vigente y a personas que hayan participado en otro curso organizado por la Cineteca Nacional.
Temario
Sesión 1: Antecedentes históricos
Proyección de fragmentos de diversos trabajos.
Sesión 2: La inevitable hermandad entre el terror y la ciencia ficción
Proyección de fragmentos de diversos trabajos.
Sesión 3: ¿Cómo se despolitiza el género?
Análisis de Things To Come (William Cameron Menzies, 1936)
Sesión 4: El impacto de la guerra: La generación de una estética ansiosa
Análisis de Ultimátum a la tierra (Robert Wise, 1951)
Sesión 5: El género en decadencia y la caricaturización de la ciencia ficción dentro de la industria
Análisis de The War Game (Peter Watkins, 1965)
Sesión 6: La alianza entre el cine de acción y la ciencia ficción a partir del auge de los efectos especiales
Análisis de Cuando el destino nos alcance (Richard Fleischer, 1973)
Sesión 7: El neoliberalismo y la necesidad humana de escapar
Análisis de Akira (Katsuhiro Otomo, 1988)
Sesión 8: La evolución de la ciencia ficción en la literatura y la emancipación del género cinematográfico
Proyección de fragmentos de diversos trabajos.
Sesión 9: Ciencia ficción disidente
Análisis de Anhell69 (Theo Montoya, 2022), más otros fragmentos.
Sesión 10: La ciencia ficción y el feminismo
Análisis de Born In Flames (Lizzie Borden, 1983)
Sesión 11: El fin del mundo como norma
Análisis de La bestia (Bertrand Bonello, 2023)
Sesión 12: El fin del mundo como norma II
Análisis de Matorral seco en llamas (Joana Pimenta y Adirley Queiros, 2022)
Sesión 13: La ciencia ficción en la actualidad
Análisis de 2073 (Asif Kapadia, 2024)
Sesión 14: Afrofuturismos y otras trincheras
Análisis de The Last Angel of History (John Akomfrah, 1996)
El alumno podrá ver la película en Cineteca Nacional (Av. México-Coyoacán #380, Col. Xoco, Benito Juárez, CDMX), disponible los sábados a las 11 hrs.
Durante las sesiones, los profesores realizarán el análisis de la película, y posteriormente los alumnos podrán exponer dudas y comentarios.
Inscripciones a través de los correos dacademico@cinetecanacional.net, academialogistica@cinetecanacional.net y academiacna@cinetecanacional.net
Adjuntar copia de identificación oficial escaneada en formato PDF (INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir) para generar la orden de pago. En caso de solicitar descuento, se deberá adjuntar la credencial de estudiante, académico o INAPAM, según sea el caso.
Cupo limitado.
Solo para mayores de edad.