Charla con José Luis Pescador

Charla y presentación del artista de cómic José Luis Pescador; organizada por Global Comics.

Dirección: San Luis Potosí #109, Col Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

Entrada libre.

Foro: La amistad histórica de México y Japón, 135 años

Con motivo del 135 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Japón, que se celebra el 30 de noviembre, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) realizará un foro donde académicos, titulares y representantes de las instituciones participarán en dicha celebración.

Este evento además, marca el cierre de un ciclo especial en el que se desarrollaron diversas actividades académicas y culturales sobre las relaciones entre ambas naciones.

Con
-Michiko Tanaka, investigadora de El Colegio de México
-Silvia Seligson, investigadora del Museo Nacional de las Culturas del Mundo
-Eduardo Monroy, investigador del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México

Lugar: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)
Plaza del Carmen #1, Col. San Ángel,, Álvaro Obregón, CDMX

Entrada libre.
Cupo limitado.

Transmisión en vivo a través de:

Con el apoyo del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, la Asociación México Japonesa y Fundación Japón.

Charla con La Bicha Santa

Charla online con la artista e ilustradora La Niña Santa, organizada por Taller de Análisis: Narrativa Gráfica y Docencia.

Esta charla se realizará a través de Zoom.
ID de reunión: 7eAW7Y
Contraseña: 658 350 2757

Charla con Carlo Panto

Charla online con el historietista independiente Carlo Panto, organizada por Taller de Análisis: Narrativa Gráfica y Docencia.

Esta charla se realizará a través de Zoom.
ID de reunión: 7eAW7Y
Contraseña: 658 350 2757

Sociedad Tolkiendili de México A.C. en Perumoot

Perumoot es un evento organizado por la Sociedad Tolkien Peruana, en la que se tratarán diversos temas sobre la vida y obra de J.R.R. Tolkien.

La Sociedad Tolkiendili de México estará presente en este evento, realizando algunas actividades que podrán verse de manera virtual vía Facebook.

Nota: Los horarios son del tiempo del Centro de México

La Taberna Tolkiendili: Tolkien en la cultura de masas

Sesión especial de lectura y análisis de la vida y obra de J.R.R. Tolkien, organizada por la Sociedad Tolkiendili de México, A.C.

En esta ocasión, se hablará sobre sobre su influencia en la cultura de masas.

Imparte: Paola Juárez (Smial de Aglarond)

Plataforma en la que se llevará a cabo: Zoom

Mayores informes y registro para participar a través del correo tolkiendilimexico@gmail.com

Solo para mayores de edad.

Revolución Gamer: Inclusión y diversidad en la industria de videojuegos

En esta charla en línea organizada por Women in Gamex, se hablará sobre la importancia de crear un espacio más inclusivo y equitativo para todas en el mundo gamer, a través de temas como:

  • La influencia de la diversidad en el desarrollo de videojuegos.
  • Cómo fomentar un ambiente inclusivo en la comunidad gamer.
  • Perspectivas de mujeres en las industrias creativas y sus experiencias.
  • Acciones tangibles para promover la diversidad y equidad en proyectos de videojuegos.

El evento se realizará a través de Youtube y Facebook.

Webinar: Todo lo que necesitas saber acerca de videojuegos

Webinar organizado por Fundación México Juega A.C. donde se hablará acerca de algunos elementos de los videojuegos.

Imparte: Eduardo Esteban González Vega, psicólogo y ludólogo.

Inscripciones en el botón de registro ubicado en la parte superior de este evento.

Fecha límite de inscripción: 19 de noviembre

Personificando el Legendarium: una charla de cosplay

Charla en línea organizada por la Sociedad Tolkiendili de México A.C. con la cosplayer Nyarinde Idhrael, especialista en atuendos basados en el Legendarium, quien hablará sobre su trabajo y trayectoria.

Plataformas en las que se llevará a cabo: Facebook, Youtube y X.

Horario: 20:30 hrs.

Encuentro Multiversos de Creadores e Investigadores de Narrativa Gráfica Mundial

Festival especializado en narrativa gráfica mexicana.

Contará con una serie de charlas, presentaciones y actividades en torno al cómic y novela gráfica, entre otras actividades.

En esta ocasión, el evento se llevará a cabo con el apoyo de la Comicteca del Museo Nacional de Arte, y las actividades se realizarán en línea y presenciales.

Lugar: Comicteca del Museo Nacional de Arte
Tacuba #8, Col. Centro, Cuauhtémoc, CDMX

Entrada libre al evento, solo se deberá pagar el boleto de acceso al museo, que es de $85