OASIS: Jornada Game Studies Local

En el marco de la muestra OASIS, se llevará a cabo la Jornada Game Studies local.

La jornada comprende una serie de paneles y conversatorios donde se presentarán las últimas investigaciones académicas en torno a los videojuegos que desde distintos ámbitos están llevando adelante investigadores, docentes y equipos universitarios. Los Game Studies nacen en la década de los noventa como una búsqueda de un lenguaje y herramientas propias que permitan entender al videojuego en tanto fenómeno independiente. Es en esta última década han cobrado relevancia e influencia las reflexiones hispanoparlantes sobre la cuestión. En este sentido, la jornada inaugural comienza con la presentación del capítulo mexicano de Digital Games Research Association (DiGRA) y continúa con una serie de ponencias abiertas al público general cuya intención es fomentar el diálogo, participación y reflexión de un campo en expansión.

Transmisión en vivo a través de Facebook.

K-pop Stories: Acuerpar el k-pop: dance cover y diversidad

Sesión de junio de K-pop Stories, organizada por la Biblioteca Alaíde Foppa.

Una práctica común entre fans del k-pop es el dance cover, pero ¿que implica recrear coreografías de las canciones favoritas?, ¿qué se puede descubrir sobre uno mismo al hacerlo?, ¿por qué bailar? La corporalidad, la diversidad y la identidad son sólo algunos de los conceptos que intervienen para una construcción como sujetos y como kpopers.

Este evento se realizará a traves de Facebook y Youtube.

Además, se realizará de manera presencial en la Biblioteca Alaide Foppa
Ricardo Flores Magón #1. Col. Nonoalco-Tlatelolco, Cuauhtémoc, CDMX

Entrada libre, cupo limitado.
Se recomienda el uso de cubrebocas.

Ludágora: Xbox

Ludágora es un espacio de encuentro organizado por el Centro Multimedia del CENART para discutir y reflexionar sobre los discursos en la experiencia del videojuego. Se busca construir una comunidad que desarrolle herramientas y propuestas sobre videojuegos desde una postura crítica y de respeto, con la intención de replantear la propia práctica del juego y sus efectos. Para ello, se convocará a jugar videojuegos de distintas consolas y épocas en el espacio del Centro Multimedia una vez al mes. Para esta sesión se jugará con la consola Xbox.

Presentan: Elena León, Luis Romero, Marat Ocampo y Carlos Pozos

Actividad híbrida.

Lugar: Centro Nacional de las Artes
Río Churubusco #79, Col. Country Club, Coyoacán, CDMX

Entrada libre, cupo limitado a 20 personas.
Se recomienda el uso de cubrebocas.

Transmisión en vivo a través de Facebook.

Hacia una reinterpretación del Frankenstein que habita en mí

En este circulo literario se busca explorar las diferentes versiones del monstruo Frankenstein en la cultura popular y cómo se reinterpretarían a partir de la propia monstruosidad. Se presentará el contexto histórico y se discutirán las representaciones que puede habitar en cada uno de nosotros.

Para público mayor de 15 años.

Imparte: Colectiva Poli-nexas

Lugar: Biblioteca Vasconcelos, Vestíbulo Príncipal
Eje 1 Norte. s/n, Col. Buenavista, Cuauhtémoc, CDMX

Entrada libre, cupo limitado a 50 personas.
Se recomienda el uso de cubrebocas.

La Taberna Tolkiendili: Creación del mito y la eucatástrofe en la obra de Tolkien

Sesión especial de lectura y análisis de la vida y obra de J.R.R. Tolkien, organizada por la Sociedad Tolkiendili de México, A.C.

Se hablará sobre algunos de los temas fundamentales en la narrativa de J. R. R. Tolkien: la creación del mito y la eucatastrofe.

Imparte: Joyzuykey Armendariz

Plataforma en la que se llevará a cabo: Zoom

Mayores informes y registro para participar a través del correo tolkiendilimexico@gmail.com

Solo para mayores de edad.

Charla: Tópicos literarios en el k-pop

En esta charla organizada por el Centro Cultural Coreano, Ariadna Castillo y Arleth Beltrán (K-chingu Project), hablarán acerca de los tópicos literarios presentes en el k-pop.

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Coreano
Temístocles #122, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CDMX

Entrada libre.
Cupo limitado.

Se recomienda el uso de cubrebocas.

El evento también será transmitido vía Facebook.

Expo Star Wars

El Centro Cultural Futurama organiza la séptima edición de Expo Star Wars, evento recreativo y cultural dedicado a celebrar esta famosa franquicia con motivo del Star Wars Day (4 de mayo).

El 4 de mayo se realizarán una proyección especial y una exhibición de combate con sables de luz, además, el dia 13 de mayo, se realizará una obra de teatro.

El evento se llevará a cabo en la planta baja y el Foro 3 del Centro Cultural Futurama
Instituto Politécnico Nacional, esq. Otavalo #7, Col. Lindavista, Gustavo A. Madero, CDMX

Entrada libre.

Es importante el uso de cubrebocas.

Expo Star Wars: Ciclo de conferencias

El Centro Cultural Futurama organiza la séptima edición de Expo Star Wars, evento recreativo y cultural dedicado a celebrar esta famosa franquicia con motivo del Star Wars Day (4 de mayo).

Los sábados y domingos de mayo se realizarán una serie de actividades, entre ellas, un ciclo de conferencias.

Las conferencias se llevarán a cabo en la Sala de Cine 1 del Centro Cultural Futurama
Instituto Politécnico Nacional, esq. Otavalo #7, Col. Lindavista, Gustavo A. Madero, CDMX

Entrada libre.

Es importante el uso de cubrebocas.

Expo Star Wars: Ciclo de conferencias

El Centro Cultural Futurama organiza la séptima edición de Expo Star Wars, evento recreativo y cultural dedicado a celebrar esta famosa franquicia con motivo del Star Wars Day (4 de mayo).

Los sábados y domingos de mayo se realizarán una serie de actividades, entre ellas, un ciclo de conferencias.

Las conferencias se llevarán a cabo en la Sala de Cine 1 del Centro Cultural Futurama
Instituto Politécnico Nacional, esq. Otavalo #7, Col. Lindavista, Gustavo A. Madero, CDMX

Entrada libre.

Es importante el uso de cubrebocas.

Ludágora: PlayStation

Ludágora es un espacio de encuentro organizado por el Centro Multimedia del CENART para discutir y reflexionar sobre los discursos en la experiencia del videojuego. Se busca construir una comunidad que desarrolle herramientas y propuestas sobre videojuegos desde una postura crítica y de respeto, con la intención de replantear la propia práctica del juego y sus efectos. Para ellos, se convocará a jugar videojuegos de distintas consolas y épocas en el espacio del Centro Multimedia una vez al mes. Para esta sesión se jugará con la consola PlayStation.

Presentan: Elena León, Luis Romero, Marat Ocampo y Carlos Pozos

Actividad híbrida.

Lugar: Centro Nacional de las Artes
Río Churubusco #79, Col. Country Club, Coyoacán, CDMX

Entrada libre, cupo limitado a 20 personas.
Se recomienda el uso de cubrebocas.

Transmisión en vivo a través de Facebook.