7mo Coloquio Internacional de Estudios sobre Juegos de Rol

La Red de Investigadores de Juegos de Rol (RIJR) y la Institución Universitaria Pascual Bravo, invitan a participar en el 7mo Coloquio Internacional de Estudios sobre Juegos de Rol: Narrativas lúdicas en contextos de crisis y transformación.

Bases generales

a) Podrá participar toda persona con experiencia práctica o en estudios de juegos de rol y público general interesado en el tema, a través de un trabajo de investigación sobre el juego de rol.

b) Para participar, es necesario registrarse a través del botón de registro ubicado en la parte superior de este evento. Una vez realizado, se podrá registrar el trabajo aquí.

c) La propuesta deberá cubrir alguna de las siguientes líneas de investigación:
-Literatura y narrativa.
-Pedagogía y didáctica.
-Arte y diseño.
-Filosofía.
-Historia de los juegos de rol en Latinoamérica y el mundo.
-Psicología y comunicación.
-Estudios Culturales y Antropología.
-Comunidades digitales

d) Al registrar la propuesta, esta deberá contener:
-Título de la ponencia.
-Autor(es).
-Universidad, institución o grupo de adscripción, por autor.
-Correo electrónico de contacto, por autor.
-Teléfono de contacto.
-País y estado.
-Resumen de 300 a 500 palabras.
-Línea de investigación.
-Palabras claves (de 3 a 5).

Fecha límite de envío de resúmenes: 11 de junio
Envío de resultados de dictamen: 28 de julio
Fecha límite de entrega de ponencia en formato artículo: 15 de septiembre
Presentación oral y/o virtual de ponencias: 2 y 3 de noviembre

Mayores detalles sobre la convocatoria pueden ser consultados haciendo clic en el botón de sitio web ubicado en la parte superior del evento.

Mini Game Work Jam Fest 2023: Contra el tráfico ilícito de bienes culturales

La Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Mermelada de Juegos, la Fundación Argentina de Videojuegos y el Festival Stop Motion MX; convocan a especialistas, estudiantes en las áreas de restauración, arqueología, antropología, derecho, relaciones internacionales, gestión cultural y afines; comunidades creativas, tecnológicas y artísticas de diseño de juegos, arte gráfico, narrativa y juegos de rol, programación e informática, artistas de sonido y música; así como a entusiastas y amateurs del desarrollo de juegos, a participar en la Mini Game Work Jam 2023: Contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

El objetivo de este evento es reunir participantes multidisciplinarios para desarrollar juegos cortos, para que a través de estos se guíe y promueva la reflexión sobre la importancia de la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales; usando como punto de referencia casos reales de recuperación y conservación de bienes culturales. Es un evento de convivencia, trabajo y expresión artístico-lúdica; por lo tanto, el proceso está pensado para formar un equipo que durante la primera etapa genere una idea sobre el juego y posteriormente sumar a otros participantes especialistas para desarrollar el proyecto en la etapa de producción. 

Para participar, es necesario registrarse, a través del botón de registro ubicado en la parte superior de este evento, además de contar con una cuenta en Discord, y unirse al Discord de Mini Game Work Jam.
Fecha límite de inscripción: 16 de junio.

Los trabajos se subirán a través de itch.io en el sitio web que se indicará para tal efecto.

Periodos de fechas

  • Inducción: Del 12 al 16 de junio
  • Mini Game Jam: 17 de junio
  • Revisiones semanales: por definir
  • Conceptualización y preproducción: Del 19 de junio al 2 de julio
  • Producción y testing: Del 3 al 30 de julio
  • Pulido o postproducción: Del 31 de julio al 6 de agosto
  • Entrega de proyectos: 6 de agosto
  • Presentación y lanzamiento: 12 de agosto

Bases y condiciones en el botón de sitio web ubicado en la parte superior de este evento o en este enlace.

Convocatoria: La Cabra Negra y sus Mil Relatos (2023)

Concurso de cuentos de terror organizado por el Círculo Lovecraftiano & Horror.

Bases del concurso

  • Podrán participar todas las personas cuyo idioma nativo sea el español, sin límite de edad.
  • Los menores de edad que participen en el concurso deberán presentar una autorización de padre/tutor.
  • Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en español. Quedan excluidos los trabajos previamente publicados en formato impreso o digital hasta antes de esta convocatoria; así como obras que se encuentren en espera de dictamen o que hayan resultado ganadoras de otros concursos.
  • Solo se podrá entregar un cuento por participante.
  • Extensión de los trabajos a presentar: Entre 200 a 300 palabras.
  • Los trabajos deberán publicarse en la página de Facebook del concurso, especificando en el encabezado el título de la obra y autor.
  • Fecha límite de entrega de trabajos: 1 de junio
  • Fecha de anuncio de los ganadores: 16 de junio

Premios

1er lugar
$500, medalla, libro, cómic “El Ojo de Ak Bahatat” y diploma del grupo.

2do lugar
$300, libro, cómic “El Ojo de Ak Bahatat” y diploma del grupo.

Reconocimiento a menores de edad
$200, Libro, cómic “El Ojo de Ak Bahatat” y diploma del grupo.

Convocatoria: Casa del Autor Zapopan 2023-A

La Casa del Autor en Zapopan abre su convocatoria para la recepción de 12 autoras o autores residentes, quienes tendrán derecho al empleo de sus instalaciones, con acceso a todos los espacios públicos con los que cuenta, esto con el fin de desarrollar sus proyectos creativos de narrativa gráfica, cómic, animación digital y desarrollo de videojuegos.

Hay dos tipos de residencias a las que se puede postular:

  • Autora o autor residente local (Zapopan y Guadalajara)
  • Autora o autor residente foráneo (resto del país) o extranjero

Requisitos básicos

  • Ser mayor de edad.
  • Tener experiencia ejecutando proyectos artísticos.
  • No ser estudiante ni cursar estudios en ninguna institución oficial.
  • Presentar un proyecto de cómic, novela gráfica, animación o videojuego, describiendo el proyecto a realizar durante la residencia, respetando el orden señalado en cada disciplina; y detallar los objetivos puntuales a alcanzar en su proyecto durante el tiempo que dure su residencia.
  • Enviar al correo casadelautor@zapopan.gob.mx un expediente de candidatura en un solo archivo PDF con los requerimientos especificos según el proyecto a realizarse, los cuales se pueden consultar aquí.
    Fecha límite de recepción: 10 de mayo
  • Una vez enviado el expediente de candidatura, se enviará a cada postulante un correo confirmando la recepción correcta del expediente, donde será necesario responder un formulario con información básica y fechas de preferencia para la residencia, tomando en consideración que podrán empezar a partir del 1 de julio del 2023 y deberán concluir a más tardar el 31 de diciembre del mismo año.

Mayores informes a los correos:
casadelautor@zapopan.gob.mx
confluencia.creativa@grandangouleme.fr

17° Premio Internacional Manga de Japón

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y la Embajada de Japón en México lanzan el 17° Premio Internacional Manga de Japón.

El Premio Internacional Manga de Japón fue creado en mayo de 2007 por iniciativa del entonces Ministro de Asuntos Exteriores, el Sr. Taro Aso, con el propósito de difundir la cultura manga en el extranjero y promover los intercambios culturales internacionales a través de manga.
 
Entre todas las solicitudes recibidas se entregará el Premio de Oro a la mejor obra, tres Premios de Plata, once Premios de Bronce, y una mención especial a otros trabajos presentados. Los premiados serán invitados a Japón para asistir a la ceremonia de entrega de premios, contemplada para febrero del 2024.

Las inscripciones deberán presentarse hasta el 7 de julio.

Instrucciones para la inscripción aquí.

LEIVA (2023)

El Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte Interactivo (LEIVA), es un espacio de creación colectiva organizado por el Centro Nacional de las Artes a través de la Dirección de Multimedia, que surge ante la necesidad de impulsar el desarrollo de juegos innovadores analógicos, digitales e híbridos que exploren nuevas posibilidades en términos de narrativa, estética, mecánicas de juego y tecnología.

El evento comprende una serie de actividades de formación, tanto presencial como en línea, a realizarse en los meses de julio y agosto de 2023 con el objetivo de guiar a los participantes a través del proceso de desarrollo de un videojuego. Mediante talleres, sesiones de trabajo y asesorías, diversos especialistas darán seguimiento a los proyectos de las y los participantes, desde la conceptualización hasta el término de un prototipo funcional de videojuego.

Esta actividad está dirigida a artistas, programadores, ilustradores, diseñadores de juegos, músicos e interesados en el desarrollo de videojuegos que deseen adentrarse o profundizar en el desarrollo de videojuegos desde un enfoque de creación independiente. Por medio de la experimentación y la creación, esta iniciativa busca promover la reflexión sobre la relevancia social y cultural del videojuego y su potencial como medio para la expresión artística.

Para poder participar en esta actividad es necesario llenar el formulario de pre-registro haciendo clic en el enlace de registro ubicado en la parte superior de este evento.

Fecha límite de inscripción: 2 de junio.

Anuncio de participantes seleccionados: 12 de junio.

Duración del evento: Del 26 de junio al 8 de septiembre.

Mayores informes en el botón de sitio web ubicado en la parte superior de este evento.

11vo Concurso de Oneshots

Familia Usaka ha publicado la convocatoria de su onceavo concurso de oneshots.

Los 3 mejores serán publicados en la versión física de Usaka Oneshots; y el primer lugar podrá publicar una serie en Usaka Cómics para 2024. Además, los 3 primeros lugares recibirán diversos premios como dinero en efectivo y productos cortesía de los patrocinadores.

Habrá además seis menciones honoríficas y premios especiales para los primeros 100 oneshots que sean enviados durante el concurso.

Fecha límite de recepción de propuestas: 9 de septiembre a las 21 hrs. (hora del centro de México)

Mayores detalles en el botón de sitio web ubicado en la parte superior de este evento.
Bases y condiciones aquí.

Inscripciones en el botón de registro ubicado en la parte superior de este evento.

Premio Nacional de Novela Gráfica Joven 2023

La Secretaría de Cultura, a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Gobierno de Querétaro convocan al Premio Nacional de Novela Gráfica Joven 2023.

Bases generales

  • Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria.
  • No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, ni obras que participen en otros concurso o convocatorias al mismo tiempo.
  • Cada participante deberá enviar en formato pdf una sola propuesta de libro inédito (al menos el 75% de la obra) en formato de novela gráfica, escrito en español de tema y forma libres. Se deberán enviar entre 80 y 150 páginas acabadas por una sola cara.
  • El material podrá ser presentado en blanco y negro o a color. Los participantes deberán incluir un guion de la historia completa y firmado con seudónimo.
  • En el mismo archivo electrónico se debe adjuntar la plica en formato pdf identificada claramente con el seudónimo con lo siguiente:
    a) Título de la obra.
    b) Nombre completo del autor.
    c) Domicilio.
    d) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
    e) Correo electrónico.
    f) Fotocopia del acta de nacimiento.
    g) Breve ficha curricular.
    h) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría, inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria.
  • Los trabajos deberán enviarse a premiostierraadentro2023@cultura.gob.mx con asunto Premio Nacional de Novela Gráfica Joven 2023 adjuntando la obra y la plica con los requisitos anterior mencionados.
    Fecha límite de recepción de trabajos: 9 de junio
  • Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000 en efectivo y diploma. Para las obras realizadas en conjunto, se otorgarán $50,000 a cada integrante de la dupla creadora.

Consulta la convocatoria completa aquí.

Mayores informes a los correos
novelagrafica23@gmail.com
premiostierraadentro@cultura.gob.mx

K Pop Cover Dance Festival México 2023

Concurso internacional de k-pop realizado con el apoyo del Centro Cultural Coreano y The Seoul Shinmun Daily.

Para participar, es necesario registrarse en la página web del K-Pop Cover Dance Festival, a través del botón de registro ubicado en la parte superior de este evento. Posteriormente, se podrán subir los vídeos con las coreografías.

Bases para participar aquí.

Fecha límite de participación: 11 de junio.

Se seleccionarán a los mejores participantes para competir en la final nacional, que se llevará a cabo el 9 de julio en el Teatro Metropolitan, donde los ganadores recibirán un viaje a Corea todo incluído y el pase para competir en la gran final.

SecuenciArte 2023

Concurso de cómic organizado por Pixelatl, abierto a todos los autores, ilustradores, narradores o creativos mexicanos, no solo en cómic, tambien en novelas gráficas y compendio de tiras cómicas.

Aspectos generales

-Podrán inscribirse al concurso obras de creadores mexicanos, así como de extranjeros que residan en México. Las obras a concurso deberán ajustarse a lo que comúnmente se entiende por historieta o cómic, lo cual incluye también compendios o novelas gráficas.

-Las obras deben ser originales del autor o autores y no deben haber sido registradas en otros concursos o en ediciones anteriores de SecuenciArte.

-El registro de las obras cuesta $500, a través del botón de registro ubicado en la parte superior del evento, donde además se deberá adjuntar el cómic a inscribir, digitalizado en formato PDF, adaptado en 14 X 14 cm. junto con una miniatura de la portada con las mismas dimensiones anterior mencionadas.

-La extensión deberá ser de 30, 42, 66 o 90 páginas según las dimensiones anterior mencionadas.

Fecha límite de recepción de trabajos: 26 de junio
-Anuncio de los finalistas del concurso.: 17 de julio

-Para aspirar a los primeros premios, los autores de los cómics finalistas deberán participar en el Festival Pixelatl, a realizarse del 5 al 9 de septiembre (puede ser presencial o no dependiendo de las condiciones que puedan darse).

Premios

Anuncio de los ganadores: 9 de septiembre

El cómic ganador y las menciones especiales serán publicados durante 2024, además de recibir un pase Foro General para acudir a la edición 2024 del Festival Pixelatl, un espacio en el Callejón del Cómic de la feria de ese año, para que puedan vender su trabajo; y la estatuilla del Chinelo Pixelatl

Adicionalmente, el primer lugar recibirá apoyo de viaje para asistir a
alguno de los siguientes eventos:
-Comic-Con International (San Diego California)
-Salón del Manga (Barcelona)
-Festival Internacional de la Bande Dessinée (Anguleme, Francia)

Se pueden consultar las bases y condiciones aquí.