El Colegio de la Frontera Norte a través de Estudiantes de la Maestría en Estudios Culturales, convoca al Primer Encuentro de Estudios Frikis que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre del año en curso de manera híbrida.
Este encuentro convoca a todas las personas apasionadas por la cultura friki para que se unan a este diálogo poco convencional y enriquezcan los Estudios Culturales desde diversas perspectivas. Se busca forjar una comunidad donde las afinidades e intereses culturales se transformen en herramientas dinámicas para explorar y comprender este mundo, desafiando los límites rígidos de lo académico y expandiendo las fronteras del conocimiento.
Se buscan trabajos dentro de los siguientes ejes temáticos, así como propuestas con perspectivas afines:
- Literatura, cómic y manga
- Animación, anime y caricatura
- Realidad virtual y videojuegos
- Cine, series, sagas y televisión
- Fandoms y sociabilidad en entornos sociodigitales
- Música, videos musicales y conciertos
- Géneros: Ciencia ficción, fantasía, terror, etc.
- Identidad y tribus/subculturas urbanas
Para participar, se deberá hacer clic al botón de registro ubicado en la parte superior de este evento, y llenar el formulario correspondiente, incluyendo una breve semblanza del autor o autores (máximo 3 autores por propuesta), y una breve descripción del contenido de la propuesta indicando título, eje temático y breve descripción.
Fecha límite de registro: 20 de septiembre
El día 29 de septiembre se anunciarán las propuestas seleccionadas. Posteriormente, los textos y presentaciones finales serán recibidos a través del correo electrónico encuentrodeestudiosfrikis@gmail.com a partir del 30 de septiembre y hasta el 31 de octubre.
Mayores informes a través del botón de sitio web ubicado en la parte superior de este evento y en el correo encuentrodeestudiosfrikis@gmail.com
La Fundación Extremeña de la Cultura y Editorial Aristas Martínez abren la convocatoria al Premio Aristas de Novela Gráfica PANG! 2023, en el cual la obra ganadora recibirá 5000 euros.
Bases generales
- Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad de cualquier nacionalidad.
- La obra a presentar deberá ser una obra en español, original e inédita, y no deberá haber participado en ningún otro concurso. Puede ser en blanco y negro, CMYK o un número de tintas planas no superior a cinco.
- En caso de presentar más de una obra se hará por separado, y cada una de ellas irá acompañada con su correspondiente solicitud.
- La temática será libre, pero se valorarán positivamente aquellas obras que transmitan valores favorables a los derechos humanos en general y especialmente a los derechos de los colectivos socialmente más desfavorecidos y a favor de la tolerancia.
Cómo participar
Se deberá enviar un correo a aristasgrafica@gmail.com adjuntando lo siguiente:
- Dosier de la obra compuesto por sinopsis, esquema y descripción técnica de la obra, así como todos aquellos documentos gráficos que se estimen oportunos (bocetos, desarrollo de personajes, localizaciones, escenarios, etcétera), teniendo en cuenta que la extensión final de la obra tendrá un mínimo de ochenta y cuatro (84) y un máximo de ciento ochenta (180) páginas; y que el formato final de publicación nunca superará el A4.
- Muestra de la obra, con al menos diez páginas acabadas.
- Datos del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia de su identificación.
- Currículum artístico del participante: formación y publicaciones.
- Los archivos deberán ser enviados en formato .pdf y su peso no debe ser mayor a 100 MG
Fecha límite para participar: 15 de septiembre.
El fallo de los jueces se dará durante la primer quincena de octubre.
Convocatoria completa aquí.
Convocatoria organizada por Maquinitas, dirigida a desarrolladores y productores con videojuegos para participar en un encuentro de pitching frente a un panel de especialistas del videojuego, con el fin de fomentar la industria del desarrollo de videojuegos en Latinoamérica,
Cómo participar
- Podrá participar cualquier proyecto de producción iberoamericana.
- Los proyectos deben presentar en su aplicación a Let’s Pitch un prototipo o Proof of Concept. El formato debe ser .exe (Windows) con un máximo de 2GB de tamaño.
- Los proyectos deben acompañar su presentación con un Video Pitch o tráiler de una duración máxima de 5 minutos.
- Se aceptarán únicamente proyectos en desarrollo. Proyectos terminados no serán considerados.
- Los proyectos deberán inscribirse en el botón de registro ubicado en la parte superior de este evento.
- Fecha límite de inscripción: 9 de octubre
Sobre los seleccionados
- Se seleccionarán un máximo de 15 proyectos que serán presentados en la sesión de pitching.
- Las sesiones de pitching tendrán lugar durante Ventana Sur, del 27 de noviembre al 1 de diciembre. Los proyectos serán presentados frente a los miembros del jurado y a las empresas patrocinadoras.
- Los proyectos seleccionados deberán asignar uno o dos representantes (desarrollador y/o productor) que realicen el pitch frente al jurado. Los representantes del proyecto recibirán una acreditación para Ventana Sur, sin costo.
- Los Video Pitch de los proyectos seleccionados serán exhibidos en la plataforma online de Ventana Sur y quedarán a disposición de los acreditados durante el Mercado.
Premios
Los ganadores serán anunciados en la ceremonia de premiación de Ventana Sur el 1 de diciembre, por un premio de $1000 USD
Sobre Maquinitas
Programa dedicado a la industria del videojuego de Ventana Sur, el cual convoca a representantes de la industria del videojuego iberoamericano a un mismo lugar, con el fin de fomentar la producción y construir puentes que permitan destacar el talento de la región.
Sobre Ventana Sur
El mercado más importante de contenidos audiovisuales de América Latina, especializado en diversas áreas Esta actividad es organizada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA) y el Marché du Film – Festival de Cannes.
Con motivo de la celebración de los 50 años de hermandad entre las ciudades de Acapulco y Sendai, que se celebran este 2023, la Asociación México Japonesa y México Miyagi Aoba Kai convocan al presente concurso como actividad de intercambio cultural para unir aún más ambas ciudades y profundizar los lazos de amistad entre el pueblo mexicano y el pueblo japonés.
Se deberá realizar una obra original e inédita, ya sea en pintura o ilustración sobre el Buque de Galeón que viajó desde Japón a la Nueva España hace más de 400 años, y que no haya sido usada en otro concurso.
Técnicas y materiales
- Se pueden usar las siguientes técnicas: óleo, acrílico, tinta de colores, oil pastel y plumón.
- Las obras se pueden realizar ya sea en bastidor con tela de 40cm. x 50cm. o papel de 35cm. x 50cm.
- No se permitirán obras realizadas sobre cartón o madera, ni obras realizadas a lápiz, carbón o pastel.
Para participar, se deberán mandar los trabajos de forma presencial a las oficinas de la Asociación México Japonesa en un horario de 9 a 18 hrs.
Dirección: Fujiyama #144, Col. Las Águilas, Álvaro Obregón, CDMX
Solo se aceptará una obra por persona.
No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.
Detrás de la obra, se deberán anotar los siguientes datos: Título de la obra, nombre, dirección, teléfono, celular, e-mail, edad nombre de su escuela (en caso de ser estudiante) y categoria en la que se quiere participar.
Fecha límite de inscripción: 8 de septiembre
Habrá premios especiales por parte de los representantes de ambas naciones.
Mayores informes al correo umidori2010@hotmail.co.jp
El JFF+ (Japan Film Festival Independent Cinema) es un proyecto creado por Fundación Japón con el propósito de difundir el cine japonés por el mundo.
Este año, 12 películas serán exhibidas en línea y de manera gratuita. Se proyectará una selección de películas de drama, comedia, entre otros géneros, seleccionadas por minicines independientes del país nipón, críticos de cine y directores activos de festivales de cine internacionales.
Selección oficial
- Hanagatami (Nobuhiko Obayashi, 2017, 169 min.)
- An Artisan Legacy: Tsunekazu Nishioka (Yuji Yamazaki, 2012, 88 min.)
- Bon Uta: A Song From Home (Yuji Nakae, 2019, 134 min.)
- And Your Bird Can Sing (Sho Miyake, 2018, 106 min.)
- Tenzo (Katsuya Tomita, 2019, 59 min.)
- Techno Brothers (Hirobumi Watanabe, 2023, 97 min.)
- A Muse Never Drowns (Nozomi Asao, 2022, 82 min.)
- Bachiranun (Aika Higashimori, 2021, 61 min.)
- Lonely Glory (Sakon Keitaro, 2022, 82 min.)
- Hey! Our Dear Don-Chan (Shuichi Okita, 2022, 157 min.)
- Follow the Light (Yoichi Narita, 2021, 104 min.)
- A Girl in my Room (Natsuki Takahashi, 2022, 98 min.)
Todas las películas son gratuitas y subtituladas al español, y se podrán ver durante el festival. Una vez se reproduzca alguna película, se contará con un lapso limitado para terminarla. Se podrá acceder a ellas a través del botón de sitio web ubicado en la parte superior de este evento. Para verlas, es necesario crear una cuenta en la página para poder verlas, a través del botón de registro ubicado en la parte superior de este evento.
Disponibles hasta el 31 de octubre.
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, realizará la convocatoria de Cómic en lenguas indígenas nacionales, con el objetivo de promover el multilingüismo de la nación mexicana y el uso de las lenguas indígenas nacionales en la creación de géneros literarios novedosos y actuales que abonen al fortalecimiento de la diversidad lingüística del país.
Aspectos generales
-Las obras pueden desarrollar temas fantásticos, de acción, aventura, terror o heroicos, con personajes y lugares que pueden ser completamente ficticios o inspirados en leyendas, personajes históricos o mitologías de los pueblos indígenas de México.
-Podrán participar personas o colectivos de nacionalidad mexicana, hablantes de alguna lengua indígena nacional.
-Tener 18 años cumplidos al momento de su postulación a la presente convocatoria.
-Registrar la obra en el botón de registro ubicado en la parte superior de este evento.
Fecha límite de registro: 22 de septiembre
Premios
1er lugar: $100,000
2do lugar: $80,000
3er lugar: $60,000
Las obras ganadoras serán publicadas y recibirán un diploma. Habrá además menciones honoríficas.
Anuncio de los ganadores: 15 de noviembre
Bases y condiciones aquí.
First Class Cosplay Competition es el tradicional concurso de cosplay de La Mole, que se realiza durante la convención.
Se llevará a cabo en el Mega Auditorio en el Salón Olmeca 4 de AniMole / La Mole Convention, que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center
Filadelfia #40, Col. Nápoles, Benito Juárez, CDMX
Bases generales
- Los personajes por representar podrán provenir de series, películas, videojuegos, juguetes, cómics, manga o anime.
- Contar con pulsera del evento.
- Este concurso será exclusivo para mayores de edad. Por ello se deberá presentar identificación oficial con fotografía.
- Solamente se aceptarán a 30 participantes individuales (máximo). Se maneja una sola categoría (mixta). No se aceptarán parejas o grupales.
- En el concurso no se requerirá presentación o performance, por lo que no será necesario preparar escenografía o música alguna.
- Queda prohibido el uso de pirotecnia o cualquier herramienta o artefacto que pueda representar peligro para el concursante o el público. El incumplimiento de este requisito ameritaría la descalificación inmediata.
- Los cosplayers que presenten personajes inventados por el participante o variaciones de un personaje con características ya conocidas podrán participar bajo consideración de los jueces.
- El cosplay por presentar no deberá haber participado con anterioridad en concursos organizados por La Mole.
- El traje y accesorios de cada participante deberán ser realizados en su mayoría o totalidad por el participante, sin ayuda de cosmakers o propmakers, entre otros especialistas.
- No podrán concursar personas que laboren o lucren con los cosplay presentados, ni integrantes del Cosplay Alley 2023.
Cómo participar
- Para participar, hay que realizar un pre-registro, a través del botón de registro ubicado en la parte superior de este evento.
- Acudir el domingo 1 de octubre a partir de las 11 hrs. en el el salón de Usos Múltiples (Tolteca 2) de la planta alta, con cinco fotografías (digitales) que muestren el proceso de creación del atuendo y además una hoja tamaño carta en la que se incluya una breve descripción escrita del proceso de realización y del tiempo invertido en el cosplay. Se pueden mostrar las fotografías en tu dispositivo móvil.
- Los concursantes preseleccionados serán anotados en una lista ubicada afuera del módulo de registro del concurso. Presentarse portando el cosplay, en el mismo salón a las 16 horas para que realice la evaluación física del mismo.
- Presentarse al concurso a las 18:30 hrs en el salón de usos múltiples Salón Tolteca 2. La ausencia del participante a la hora indicada será motivo de descalificación.
- Los participantes deberán formarse de acuerdo con las indicaciones del staff.
- Cada participante seleccionado desfilará por el escenario durante un tiempo máximo de un minuto, lapso durante el cual podrán presumir su cosplay en la pasarela.
- Al término del concurso los ganadores deberán proporcionar sus datos personales y bancarios, para facilitar la entrega de su premio.
Premios
1er lugar: $10000
2do lugar: $5000
3er lugar: $2500
Los tres primeros lugares recibirán además un trofeo de participación.
Dudas y comentarios al correo contacto@lamole.com.mx
Concurso de cuento y guión de terror en su séptima edición organizado por Fóbica Fest.
Bases del concurso
- Podrán participar los autores radicados en México con la creación de un cuento o guión literario de terror inédito y escrito en español.
- Solo se podrá inscribir una obra por categoría.
- Las obras deberán ser enviadas al correo convocatorias.fobica@gmail.com con el asunto Bazar de Horrores / Cuento o Bazar de Horrores / Guión, según sea el caso, adjuntando la obra, firmada con seudónimo, y la plica con los datos personales (título de la obra, nombre completo y seudónimo del autor, correo electrónico y número telefónico).
- Fecha límite de recepción de trabajos: 24 de septiembre.
- Anuncio de los ganadores: 27 de octubre.
Requisitos de los trabajos
Para cuento
- Extensión: De 3 a 5 cuartillas.
- Formato: Documento de Word, tamaño carta.
- Fuente: Times New Roman 12
- Márgenes predeterminados.
- Doble espaciado.
Para guión
- Extensión: De 4 a 6 cuartillas.
- Formato: Documento de Word o archivo PDF, tamaño carta.
- Fuente: Courier 12
- Márgenes predeterminados.
- Doble espaciado.
Premios
Habrá un premio de $1000, diploma, y una estatuilla especial para el primer lugar de cada categoría.
Adicionalmente se podrán entregar hasta dos menciones honoríficas con sus respectivos diplomas.
Dudas y comentarios aquí.
Familia Usaka ha publicado la convocatoria de su onceavo concurso de oneshots.
Los 3 mejores serán publicados en la versión física de Usaka Oneshots; y el primer lugar podrá publicar una serie en Usaka Cómics para 2024. Además, los 3 primeros lugares recibirán diversos premios como dinero en efectivo y productos cortesía de los patrocinadores.
Habrá además seis menciones honoríficas y premios especiales para los primeros 100 oneshots que sean enviados durante el concurso.
Fecha límite de recepción de propuestas: 9 de septiembre a las 21 hrs. (hora del centro de México)
Mayores detalles en el botón de sitio web ubicado en la parte superior de este evento.
Bases y condiciones aquí.
Inscripciones en el botón de registro ubicado en la parte superior de este evento.