Charla con Octavio Jiménez

Presentación con el artista y narrador gráfico Octavio Jiménez; organizada por Global Comics.

Dirección: San Luis Potosí #109, Col Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

Entrada libre.

Taller de marionetas para stop motion

En este taller organizado por Dilatado, se aprenderán a realizar marionetas para stop motion.

Se abordarán diversas temáticas, como diseño de personaje, escultura, pintura y vestuario.

Imparte: Frida Zenil

Duración: Del 18 al 22 de septiembre

Horario: De 11 a 16 hrs.

Costo: $2000

Dirección: Río Tiber #80 Int. 401, Col. Cuáuhtémoc, Cuauhtémoc, CDMX

Mayores informes e inscripciones al correo nomedilato@gmail.com

Presentación: (Im)perfecta belleza

Presentación de (Im)perfecta belleza, de Vinnie Rico; organizada por Global Comics.

Dirección: San Luis Potosí #109, Col Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

Entrada libre.

Taller de animación expandida (online)

En este taller en línea organizado por Dilatado, se busca producir una pieza individual o colectiva de animación expandida.

En cada una de las sesiones, se profundizará en cómo diferentes artistas han explorado la animación tanto dentro como fuera de la cinematografía. A través de la revisión de diferentes propuestas se indagará en las conexiones que esta disciplina ha tenido con otras áreas de las artes visuales, como el performance, la instalación o el happening.

Requerimientos
Contar con un mínimo de conocimiento en el uso de algún software de animación o edición de video; al igual que equipo personal ya sea computadora, tablet, celular, que pueda usarse durante la clase.

Duración: Del 8 de octubre al 19 de noviembre

Horario: Domingos de 15 a 17:30 hrs.

Sesiones: 6

Costo: $1200

Informes e inscripciones al correo nomedilato@gmail.com

Taller de animación expandida

En este taller organizado por Dilatado, se busca producir una pieza individual o colectiva de animación expandida.

En cada una de las sesiones, se profundizará en cómo diferentes artistas han explorado la animación tanto dentro como fuera de la cinematografía. A través de la revisión de diferentes propuestas se indagará en las conexiones que esta disciplina ha tenido con otras áreas de las artes visuales, como el performance, la instalación o el happening.

Requerimientos
Contar con un mínimo de conocimiento en el uso de algún software de animación o edición de video; al igual que equipo personal ya sea computadora, tablet, celular, que pueda usarse durante la clase.

Duración: Del 7 de octubre al 18 de noviembre

Horario: Sábados de 17 a 19:30 hrs.

Sesiones: 6

Costo: $1200

Dirección: Río Tiber #80 Int. 401, Col. Cuáuhtémoc, Cuauhtémoc, CDMX

Inscripciones al correo nomedilato@gmail.com

Se recomienda el uso de cubrebocas.

Master Class online de Draw Break: Escenarios de concept art para películas y videojuegos

Masterclass realizada en línea por Draw Break, en la cual se podrá aprender a realizar escenarios para videojuegos y cine.

Imparte Andrés Martínez, artista colombiano que es cofundador de Southgold Studios y Sr. Concept Artist en Globant, además ha participado en proyectos de Marvel, Sony Pictures, videojuegos; y es parte de Concept Art Association.

Requisitos

  • Conocimiento básico de algún programa 3D como Blender, Maya, C4D, etc. para armado del blocking de la escena
  • Photoshop intermedio para realizar acabados
  • Zbrush (opcional)

14 y 15 de octubre
8 hrs. en total

Plataforma: Zoom

Costo: $1750

Consulta las opciones de pago en este enlace o presionando el botón de boletos en la parte superior.

Una vez apartado tu lugar, deberás enviar una foto del comprobante al correo contacto@drawbreak.net junto con tu nombre para así poder registrarte.

Cupo limitado.

Taller de caligrafía japonesa en IBBY México

En el marco del ciclo Japón en la biblioteca, organizado por IBBY México, se realizará una taller de shodo (caligrafía japonesa), donde se podrá realizar un kanji (caracter japonés).

Inscripciones a través del botón de registro ubicado en la parte superior de este evento.
Cupo limitado.
El registro es por persona.

Ubicación
Biblioteca BS, IBBY México
Goya #54, Col. Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez, CDMX

Curso: Japón hoy. Arte moderno y contemporáneo japonés

Curso de arte japonés contemporáneo organizado por Maru Gako.

En este curso se analizaran a profundidad los movimientos artísticos que han marcado tendencia en el panorama moderno y contemporaneo internacional, desde Japón. Un programa único en su tipo, dirigido a amantes del arte contemporáneo, gestores, curadores, coleccionistas, artistas y público general.

Presenta: Dr. Omar Rosales (Hiroshima City University)

Plataforma: Google Meet

Duración: 8 sesiones

Horario: Sábados de 9 a 12 hrs.

Costo: $1950

Informes e inscripciones al correo maru.gako@gmail.com

Cupo limitado.

Curso: Lo romántico-siniestro: genealogía del terror gótico

Curso en línea organizado por la Filmoteca de la UNAM, en el que se conocerá el origen del término gótico, su traslación al cine y en qué países y épocas se convirtió en un estilo único dentro del cine de terror.

El curso va dirigido a estudiantes de comunicación, cinematografía, historia del arte, literatura, amantes de la cultura audiovisual y público cinéfilo en general

Temario

  • Sesión 1: ¿Qué entendemos por gótico?
  • Sesión 2: El gótico americano clásico. 1930-1965
  • Sesión 3: El gótico británico I. La era dorada de Hammer Films
  • Sesión 4: El gótico británico II. Nuevas figuras Hammer, Amicus Films y otras joyas
  • Sesión 5: El gótico italiano. Poético y macabro
  • Sesión 6: El gótico mexicano. Apropiaciones e invenciones
  • Sesión 7: El gótico colombiano. Tropicalizaciones
  • Sesión 8: El gótico americano moderno. 1970 – 1990
  • Sesión 9: Neogóticos. Lo gótico hoy

Imparte: José Luis Ortega Torres

Duración del curso: Del 5 de octubre al 7 de diciembre

Horario: Jueves de 17 a 21 hrs.

Costo: $2500
Descuento del 50% para Comunidad UNAM, Egresados UNAM, Sist. Incorporado e INAPAM (presentando credencial vigente).

Para participar, es necesario llenar el formulario, al cual se podrá acceder a través del botón de registro en la parte superior de este evento, al cual se deberá adjuntar el currículum y/o carta de motivos.

Fecha límite de inscripciones: 28 de septiembre
El 29 de septiembre se enviará un correo indicando si los participantes fueron seleccionados, y se les dará indicaciones para el pago del curso.

Cupo limitado a 20 personas.

Mayores informes al correo mariana.ceja@unam.mx

Curso: Genealogías del monstruo: brujas, vampiros, licántropos, psicópatas

Curso organizado por la Filmoteca de la UNAM, en el que se estudiará y reflexionará sobre algunos de los monstruos que, emergiendo principalmente del cine de terror, se han instalado en la memoria colectiva del espectador.

El curso va dirigido a estudiantes de comunicación, cinematografía, historia del arte, literatura, amantes de la cultura audiovisual y público cinéfilo en general

Temario

Módulo I: Brujas. Mitos, folclor y fantasía

  • Sesión 1: De la realidad a la pantalla.
  • Sesión 2: Alegorías fantástico-feministas.
  • Sesión 3: Renovaciones del mito.

Módulo II: Vampiros. La seducción de la vida eterna

  • Sesión 4: Los orígenes del mito.
  • Sesión 5: Modernizaciones y nostalgias.
  • Sesión 6: Reinvenciones.

Módulo III: Licántropos. La maldición dolorosa

  • Sesión 7: El mito universal.
  • Sesión 8: De la mixtura folclórica a la reapropiación estrambótica.

Módulo IV: Psicópatas. La maldad con buena cara

  • Sesión 9: La mitología del buen vecino.
  • Sesión 10: La mitología del mal encarnado.

Imparte: José Luis Ortega Torres

Lugar: Filmoteca de la UNAM
Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX

Duración del curso: Del 4 de octubre al 13 de diciembre

Horario: Miércoles de 16 a 19 hrs.

Costo: $2500
Descuento del 50% para Comunidad UNAM, Egresados UNAM, Sist. Incorporado e INAPAM (presentando credencial vigente).

Para participar, es necesario llenar el formulario, al cual se podrá acceder a través del botón de registro en la parte superior de este evento, al cual se deberá adjuntar el currículum y/o carta de motivos.

Fecha límite de inscripciones: 27 de septiembre
El 28 de septiembre se enviará un correo indicando si los participantes fueron seleccionados, y se les dará indicaciones para el pago del curso.

Cupo limitado a 20 personas.

Mayores informes al correo mariana.ceja@unam.mx